[youtube video=https://youtu.be/fZWjMCvG97I]

En los titulares de la prensa nacional del día de hoy destacan las siguientes informaciones:

En El Nuevo País:

“Sudamérica decide destino de Maduro”

Sudamérica está tomando en sus manos el Caso Venezuela, el cual entra en así en una fase lógica y positiva capaz de culminar en una madura solución política. El cuadro nada tiene de novedoso. Lo inevitable cuando una dictadura entra en su fase terminal: ¿qué hacer con los jerarcas derrocados? Es el problema de a resolver por los poderes que mueven el cambio político, mientras el dictador sitiado se pregunta: ¿Dónde me meto? Macri, con aval de Trump y Francisco, prepara el salvoconducto.

En Diario 2001:

“MUD dejará la suela esta semana”

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dio a conocer el cronograma de actividades en la semana: El lunes 08/05 habrá una marcha hasta el Ministerio de Educación en Caracas, despacho de Elías Jaua. El martes 09/05 habrá una asamblea de ciudadanos y cabildos abiertos en todo el país, sesión de la Asamblea Nacional con ONG´s. El miércoles 10/05 se hará la marcha de “Nuestro escudo es la Constitución” hacia el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y todas sus sedes del país. El jueves 11/05 se realizará un pronunciamiento de la Unidad sobre la hoja de ruta; actividad con los diputados, quienes irán a todos los estados a recoger denuncias sobre represiones. El viernes 12/05 convocaron a la marcha de los abuelos hasta la sede de la Defensoría del Pueblo y a sus sedes en todos los estados. Para el sábado 13/05 llamaron a una manifestación en todo el país, denominada “La unión de los estados”.

En El Nacional:

“Ataques militares a residencias violan los derechos humanos”

Hillel Neuer, director de la organización no gubernamental que funge como consultora del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, explica que todos los venezolanos tienen el derecho de expresar su descontento y criticar las políticas oficiales, y que el mismo gobierno debe ser garante de ello porque es signatario de los tratados internacionales. La ONG con sede en Ginebra considera que la reacción del gobierno en contra de las manifestaciones ha sido desproporcionada. Afirma que es absolutamente ilegal bajo la ley internacional enviar escuadrones a atacar urbanizaciones y edificios.

“Trump y Kuczynsky insisten en salida institucional”

Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Pedro Pablo Kuczynsky, de Perú hablaron telefónicamente sobre la situación de Venezuela. Ambos mandatarios rechazaron el autoritarismo chavista en el poder y apoyaron una salida a la encrucijada institucional con miras al restablecimiento de la democracia, reseña un trabajo publicado en el diario El País de España. En España, el Partido Popular llevará mañana al Congreso una petición para que esa instancia discuta sobre la situación venezolana.

“Artistas alzaron la voz para expresar su dolor”

El colorido de la marcha desde la Plaza Francia de Altamira hasta la Alfredo Sadel en Las Mercedes no se vio opacado por el verde oliva de la GNB ni por los uniformados de la PNB. Los músicos alzaron sus instrumentos, los artistas plásticos llevaron lienzos, los actores marcharon hombro a hombro con los bailarines. El diputado Miguel Pizarro animó a los asistentes: “Que nadie nos haga pensar que es imposible. Este país es nuestro”. En el punto final de la caminata se entonaron cantos por la paz de Venezuela.

“Recuperaron ocho cadáveres y la caja negra del helicóptero”

Luego de 121 días los rescatistas encargados de la búsqueda de la aeronave siniestrada el 30 de diciembre de 2016 consiguieron los restos de varios pasajeros, que fueron trasladados a Puerto Ayacucho para el proceso de identificación. El sábado en hora de la tarde el equipo de búsqueda logro rescatar 8 de los 13 cadáveres que se encuentran dentro del helicóptero ruso M17V5, siglas EV0796. Los especialistas, que continúan su labor, no han podido extraer los cinco cuerpos que quedan dentro, pues están atrapados en la cabina de carga entre los dos motores y la transmisión de la aeronave.

“Conviasa reanudará vuelos internacionales a partir de mañana”

La suspensión de la póliza de seguro de los aviones por deudas pendientes impide que 3 aviones Embraer –con capacidad para 108 pasajeros- de la empresa Conviasa pueda cumplir con operaciones en el exterior. Asimismo, el retiro del avión 747 que le alquilaba la empresa española Wamos, con capacidad para 500 pasajeros, agudiza desde el viernes el caos entre los pasajeros que se mantienen varados en hoteles y áreas del aeropuerto. La aerolínea estatal espera las gestiones de la República para resolver definitivamente el problema que se presentó desde el viernes, cuando el Instituto de Aeronáutica Civil les impidió volar por deudas en el pago de alquiler y del seguro de los aviones. Algunos pasajeros lograron viajar a Cuba, Argentina y Panamá en aeronaves de otras empresas.

En Últimas Noticias:

“Cabello dijo que ANC no será de cúpulas”

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que la estabilidad institucional del país está garantizada “con toda seguridad”. El diputado descartó alguna posibilidad de quiebre institucional e indico que “El llamado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) fortalece las instituciones”. Asimismo, aseveró que no hay posibilidad d una acción militar en favor de la oposición. “como institución es absolutamente imposible… Hay una conciencia muy grande en la Fuerza Armada… Más nunca la Fuerza Armada participará ni estará al lado de la derecha”, dijo en el programa José Vicente hoy.

“Hay que definir un modelo de coexistencia”

El presidente de la comisión para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Elías Jaua, señaló que la Constituyente se llamó “ante la imposibilidad” de lograr un diálogo con la oposición. Declaró que, como no hay interlocutores, es necesario buscar un consenso nacional. “Hoy por hoy, nosotros no tenemos interlocutores políticos con qué hablar absolutamente nada, porque ellos se han salido del juego político y están en camino a la insurgencia armada. De manera que no nos queda otra que abrir un amplio dialogo nacional constitucional, con el poder originario del pueblo, con la Asamblea Constituyente”, dijo en Televen.