murió bernardo álvarezDe un infarto murió Bernardo Álvarez en Washington este viernes.

A los 60 años de edad murió Bernardo Álvarez en la ciudad de Washington , Estados Unidos. Este viernes el embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y vicecanciller para América del Norte, falleció de un infarto. La información de que murió Bernardo Álvarez la dio a conocer la canciller de la República, Delcy Rodríguez a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Se nos fue el profesor, embajador, vicecanciller y hermano de vida Bernardo Álvarez. Un militante incansable del optimismo, de poesía amorosa”, escribió Rodríguez y añadió en otro mensaje su pesar por la muerte del diplomático.

El presidente Nicolás Maduro, así como otras personalidades del Gobierno expresaron también, a través de Twitter, su pesar el fallecimiento del embajador.

Carrera política

Álvarez, que tenía una amplia carrera como diplomático, fue designado embajador de Venezuela ante la OEA en octubre de 2015, cinco años después de concluir su estancia en EE.UU. como jefe de la misión diplomática venezolana en ese país, con una interrupción entre 2008 y 2009 luego de que Caracas retirara a su embajador.

En 2011 se desempeñó como embajador de Venezuela en España hasta 2013, cuando pasó a ser secretario general de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) y en mayo de 2016 fue nombrado vicecanciller para América del Norte.

Antes de encargarse de la representación venezolana ante la OEA, fue también presidente de Petrocaribe.

Recientemente Bernardo Álvarez afirmó que Luis Almagro, secretario general de la OEA planeaba el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, porque a su juicio actuaba del lado de la oposición. De igual manera deploró la invocación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela por la OEA.