Muere José Antonio Abreu y este músico deja un legado con el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas y la Orquesta Nacional Juvenil
Muere José Antonio Abreu
. El maestro José Antonio Abreu, fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas, falleció este sábado a los 78 años de edad.
El sepelio del maestro José Antonio Abreu será este domingo a partir de las 8:00 am, informó Humberto Sánchez, periodista de El Nacional.
El velorio se llevará a cabo en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Capilla Ardiente. Más tarde, a las 3:30 pm, está previsto el entierro de los restos del maestro en el Cementerio del Este.
Entre los reconocimientos que recibió se encuentran el Principe de Asturias y el Premio de Música Polar, otorgado por la Real Academia Sueca de Música.
Abreu nació en Valera, estado Trujillo, el 7 de mayo de 1939. A los 9 años de edad inició sus estudios de música con la pianista y profesora Doralisa de Medina.
En Caracas estudió piano en la Academia de Declamación Musical de Caracas. Seguidamente se formó en órgano, clavecín y composición en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas, de la que egresa como profesor Ejecutante, Maestro Compositor y Director Orquestal.
En 1975 fundó y dirigió la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta red de orquestas involucra a cerca de 500.000 jóvenes músicos.
Este método de educación consiste en utilizar la música como principal vía para el mejoramiento social e intelectual. El Sistema ha sido modelo para otros países de América Latina, Norteamérica y Europa.