
Al no concretar objetivo de la marcha del 7 de septiembre, MUD aseguró que entregará documento al CNE en próximos días.

La marcha al CNE convocada por la MUD en cada entidad con el objetivo de llegar a las distintas sedes regionales del máximo ente comicial, en Aragua fue truncada por el madrugonazo de colectivos armados. Los sujetos que sembraron el caos en las calles de Maracay durante la jornada del 1-S, nuevamente se apoderaron de las vías pero esta vez en lo que la dirigencia de la Unidad regional calificó como una alianza cívico militar, policías y malandros.
Justo en el Obelisco de San Jacinto, donde la MUD convocó la concentración de la marcha al CNE, amaneció tomado por colectivos motorizados. En la sede del órgano rector comicial fue dispuesta una tarima por parte del oficialismo donde se concentró la dirigencia del Psuv y militantes. Los alrededores del ente comicial fueron tomados por funcionarios de PoliAragua, Policía Nacional y PoliGirardot.
A través de las redes sociales habitantes de la urbanización Base Aragua reportaron la presencia de motorizados en el lugar que hace dos años fue tomado por las hordas chavistas-maduristas y arremetieron contra vehículos de los habitantes en nombre de la revolución. El centro comercial Parque Aragua cerró sus puertas para evitar acciones contra los establecimientos.
“Ni siquiera trabajadores de la planta televisora regional TVS adyacente al CNE, tuvieron acceso a sus instalaciones a primeras horas de la mañana porque colectivos, Guardia Nacional y policías limitaron el paso. La revolución se considera amenazada por la oposición cuando la seria amenaza a este régimen es la corrupción e ineficiencia del gobierno de Nicolás Maduro”, expresó el dirigente de la MUD.
Dijo que tienen en su poder el documento que pretendieron entregar ante el CNE como parte de la agenda nacional para exigir la apertura de 14 mil centros de votación en todo el país de cara a la recolección del 20% de voluntades a favor del referendo revocatorio, la constitución de una comisión técnica para velar por desarrollo de la jornada, exigir cese de dilación del ente comicial y salirle al paso al gobierno de Maduro porque la recolección del 20% de voluntades no puede ser en cada circunscripción.
“Nos manifestaron que iba a haber violencia, vimos con preocupación que el gobernador ha decretado estado de sitio, porque más del 80% de los comercios está cerrado en los alrededores, con tanto funcionario de la Guardia Nacional, policías que se suman a bandas armadas y motorizados malandros queriendo repetir los hechos del primero de septiembre”, denunció Hernández.
El secretario general de la MUD exigió que el gobierno nacional se mida en las urnas electorales para que se respete la voluntad de los venezolanos.
Hacemos responsable al Gob. de Aragua por cualquier hecho violento tiene sus motorizados en punto convocado por MUD pic.twitter.com/MgMHOPzQ88
— Elias Bermudez (@EliasBermudez) 7 de septiembre de 2016
Ya entendemos porque #Aragua esta raspado en inseguridad, porque cuidar malandros es la política de los enchufados pic.twitter.com/HOiDyxA1Ic
— Karin Salanova (@karinsalanova) 7 de septiembre de 2016
via @yohanabellorin: estos colectivos es la consecuencia de la mala elección que muchos hicieron en 1998 #Maracay
— MARACAY ACTIVA (@MARACAYACTIVA) 7 de septiembre de 2016
via @AranzaDelToro: todos pendientes que los colectivos están por algunas zonas haciendo de las suyas ⚠⚠ #Maracay
— MARACAY ACTIVA (@MARACAYACTIVA) 7 de septiembre de 2016
via @lakshmmcbo: @Roxyamr hola las calles están tranquilas pero tensas hay colectivos apostados en varias calles y #Maracay
— MARACAY ACTIVA (@MARACAYACTIVA) 7 de septiembre de 2016