
Habitantes de Guayana forman grupos para comprar al por mayor y luego se reparten la mercancía.

La escasez no se ha acabado en Guayana, las colas menos. Productos de primera necesidad es casi imposible conseguirlos; ni siquiera el papel higiénico, en algunos hogares usan servilletas desechables, en algunos lugares ni eso.
Lo mismo sucede con las toallas sanitarias, el detergente y otros productos que incluyen los alimentos de la canasta alimentaria.
¿Cómo hacen en Guayana? Cada vez es más frecuente que ante una eventual oferta de venta al mayor, aunque a un precio más alto que el regulado, se organicen entre amigos o familiares para hacer la compra.
“Me vendieron un bulto con 18 paquetes de Ace (detergente en polvo), coordiné con otros dos amigos para comprarlo entre los tres y cada uno se quedó con seis paquetes, pagamos 2.700 bolívares por persona”, confesó Angie Gallardo.
Este es el mismo modus operandi que utilizan las chicas para
Un grupo de hasta cinco mujeres llegan a comprar una caja de toallas sanitarias que, aunque sobrepasa los Bs. 3.000 y 4.000, termina siendo más económico que en el mercado de los revendedores o “bachaqueros”.