Cascos Azules denuncian que funcionarios del Sebin interfirieron la frecuencia de los radios y se identificaron de manera violenta como funcionarios del organismo de inteligencia del Gobierno Nacional.
Desde hace 75 días que iniciaron las protestas en todo el país y en especial en la ciudad de Maracaibo, en contra del Gobierno de Nicolás Maduro un grupo de profesionales y estudiantes de medicinas, formados como paramédicos, han estado presente en todas las manifestaciones y protestas violentas para brindar atención médica primaria a las personas afectadas por la represión de los cuerpos de seguridad y son conocidos por todos como los Cascos Azules.
Sin embargo, desde hace varias semanas han observado como una serie de vehículos y personas en la calle se han acercado de manera sospechosa, observando su desenvolvimiento en todos los puntos de represión como Don Bosco en la parroquia Olegario Villalobos y Torres del Saladillo en la parroquia Chiquinquirá de Maracaibo.
Fue hasta este miércoles 14 de junio que en la intersección de la Calle 78 Dr. Portillo con Avenida 4 Bella Vista en horas del mediodía fueron interceptados por dos camionetas de color blanco y negro, ambas de la marca Toyota, sin matriculas.
Los vehículos intentaron detener la circulación de los carros utilizados por este grupo de paramédicos de Cascos Azules para movilizarse de un punto a otro y poder atender a las personas.
“Nosotros desde hace 75 días estamos en la calle de manera voluntaria brindando atención primaria a las personas afectadas por los gases lacrimógenos o heridos por perdigones. Inclusive hemos atendidos a funcionarios de los cuerpos de seguridad durante los hechos violentos. ¿No entendemos las razones por las cuales nos están persiguiendo?”, aseveró.
Pidió a las autoridades competentes tomar cartas en el asunto, ya que su labor no tiene ningún tinte político, aseguró que es netamente una labor social.